Logo Viva la Noticia

¡Ya no estarán en riesgo! Inician rehabilitación de la Secundaria “Amado García” en Juan José Ríos

por | Jun 20, 2025

Inicio 5 Sinaloa 5 ¡Ya no estarán en riesgo! Inician rehabilitación de la Secundaria “Amado García” en Juan José Ríos

Juan José Ríos, Sin.- La Escuela Secundaria General No. 1 “Amado García”, ubicada en Juan José Ríos, se encuentra en proceso de rehabilitación tras meses de gestión, así lo informó Jaime Carlos Hernández, jefe de Servicios Regionales del Petatlán, quien manifestó que en un inicio la petición no había sido documentada por los canales institucionales, pero se actuó de inmediato siguiendo las instrucciones de la secretaria de Educación.

Una vez en contacto con el director del plantel, se inició la documentación correspondiente y el caso fue canalizado desde el despacho de la Secretaría hacia el ISIFE (Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa), organismo responsable de contemplar y ejecutar la obra. A partir de entonces, se dio seguimiento puntual para incluir la rehabilitación en el programa de atención prioritaria.

Actualmente, el ISIFE ya se encuentra trabajando directamente en la remodelación de cuatro aulas que habían sido delimitadas por Protección Civil debido a condiciones estructurales comprometidas. Los trabajos incluyen renovación de techos, reparación de muros y acondicionamiento de áreas aledañas. Las clases no fueron suspendidas, ya que se habilitaron otros espacios dentro del plantel para garantizar la presencialidad.

Carlos Hernández destacó la importancia de seguir el procedimiento correcto de gestión educativa, mediante el cual directivos, supervisores y jefes de sector canalizan sus solicitudes directamente a la SEPyC, sin necesidad de trasladarse físicamente, gracias al uso del correo institucional. Esta vía garantiza la trazabilidad y justificación del uso de los recursos públicos.

Finalmente, recordó que el mantenimiento y mejora de las escuelas públicas es un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal, estatal, municipal y las propias comunidades escolares. “Es responsabilidad de todos mantener los espacios en condiciones óptimas para el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes”, concluyó.

Te podría gustar