Por ser un estado agrícola, Sinaloa dependen del recurso hídrico, por lo que es preocupante que las presas de estado estén a un 7 por ciento de su capacidad, dijo el Diputado local y líder del Grupo Parlamentario del PRI, Bernardino Antelo Esper.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, y en esta ocasión conducido por el periodista Bernardo Hurtado, el legislador indicó que incluso hay algunas presas que están al tres por ciento de su nivel de almacenamiento.
“Esto ha prendido ‘focos rojos’ en muchos de los diferentes niveles, se ha hecho un llamado al gobierno del estado al gobierno federal, de atender emergentemente este asunto de la sequía, hemos estado dando seguimiento puntual mi compañera Irma Moreno, que además es presidenta de la Comisión de Agricultura, ha estado muy de cerca con el secretario de agricultura para que la CONAGUA tome cartas en el asunto de manera urgente”.
Destacó que lo que se tiene que hacer en este asunto, es hacer es una planeación a largo plazo, ya que si no se corrige esta situación, el problema se agravará a un más.
“Tenemos ya un problema con el tema de la comercialización, estamos batallando para que los productores puedan vender sus cosechas a un buen precio, no tenemos los suficientes apoyos financieros para poder hacer que esta producción se lleve a gran nivel como anteriormente los estábamos haciendo”.
A todo esto, se suma el tema del agua, donde no se puede hacer que el vital líquido salga solo del cielo, sin embargo lo que sí se puede hacer, es hacer más eficientes su uso.
“Pero para eso ocupamos recursos federales, ocupamos invertir en la tecnificación de los canales de riego, la manera en que se está regando en los diferentes cultivos que tenemos en el estado, y definitivamente esto no será posible sin el apoyo del Gobierno Federal”.
Es urgente que el Gobierno Federal a través de la CONAGUA voltee a ver a Sinaloa, que le eche la mano para que salgamos pronto de este problema, afirmó Antelo Esper.