En la Semana Nacional de Salud, se aplicaron más de 35 mil vacunas en Sinaloa, y aunque a nivel nacional concluye mañana, en el estado continuarán aplicando las dosis, principalmente en las comunidades rurales, informó el Doctor Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud de Sinaloa.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el funcionario indicó que la Secretaría de Salud en Sinaloa, no se detiene y va por más vacunación.
“Tenemos que enfocarnos mucho en las zonas de acceso, y en la zona serrana, en esas zonas donde hay colindancia con el estado de Chihuahua, donde sabemos que hay mucha tosferina, mucho sarampión, y vamos a continuar una semana más con la vacunación”.
Destacó que el gobernador Rubén Rocha Moya, autorizó la contratación de más enfermeras para continuar con la aplicación de vacunación.
“De esa forma es como hemos logrado cubrir de manera positiva la vacunación”.
González Galindo, afirmó que aunque el año pasado se registraron 20 casos de tosferina en niños, hasta el momento en Sinaloa no se tiene mortalidad por esta enfermedad.
“Hemos tenido tres casos aquí en Sinaloa en lo que va del año y también se han resuelto, son niños de un año, de año y medio, son niños que están propensos”.
Sinaloa dijo, tiene una cobertura en vacunación por arriba del 95 por ciento, por lo que le tiene que ir bien.
“El problema es, las comunidades antivacunas, porque me ha tocado conocer personas en Culiacán, que dicen ‘no, mis hijos yo no los vacuno’, ellos si son propensos a agravar las enfermedades, puede agravar su condición de salud”.