El pueblo histórico de San Pedro, reconocido por su participación en la intervención francesa de 1864, será escenario de un ambicioso proyecto cultural y turístico impulsado por la asociación Empresarios Unidos por Navolato (EMUN), con el respaldo de autoridades estatales y municipales.
Jorge Quevedo, presidente de EMUN, anunció el lanzamiento de una agenda cultural, económica y artística con la cual se busca posicionar a San Pedro como un nuevo destino turístico señorial en Sinaloa. Las actividades arrancarán este jueves con un desfile por el centro del pueblo y continuarán durante el fin de semana con eventos de danza, jazz, literatura y gastronomía.
“La solicitud de distintivo como pueblo señorial es solo el primer paso para desarrollar un producto turístico y económico que le dé viabilidad al municipio, especialmente ante la crisis en el campo y los recortes presupuestales”.
En coordinación con la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), se proyecta una inversión económica superior a los 40 millones de pesos en los próximos seis meses, con la meta de generar empleos y activar la economía local.
Entre los proyectos contemplados destacan:
- Una oficina de atención al turista.
- La construcción del arco colonial comprometido desde principios del año.
- La iluminación del obelisco que conmemora la batalla contra los franceses.
- La construcción de una ciclovía y nuevas calles.
- El restaurante Casa Miranda, que incluirá murales históricos y áreas verdes.
Además, San Pedro se perfila como centro de convenciones comunitario alterno a Culiacán, con miras a una inversión futura de más de 10 millones de pesos en infraestructura, de cara a 2027.
Durante la presentación, se exhibieron objetos históricos auténticos como una bala de cañón y espadas de la intervención francesa, que se utilizarán como parte del nuevo atractivo cultural del pueblo.
“Este proyecto va más allá de la historia: es una estrategia integral para rescatar el valor patrimonial, fomentar el turismo, e impulsar la economía en tiempos difíciles”.