En un emotivo evento de cierre de ciclo escolar, se celebró el SUMA Fest 2025, un encuentro que reunió a estudiantes de distintas escuelas para reconocer y visibilizar el liderazgo juvenil en la construcción de una cultura de paz.
El director de Suma Sociedad Unidad IAP, Iván Velázquez Aréchiga, explicó que en esta edición participaron estudiantes de 23 planteles educativos, de los cuales cinco presentaron sus proyectos como parte de los grupos “Líderes de Paz”.
“El objetivo es visibilizar e impulsar el papel de las y los jóvenes como agentes de cambio dentro de sus escuelas y comunidades”, expresó el director.
Los “Líderes de Paz” son adolescentes que han recibido formación especializada en resolución de conflictos, cultura de paz y participación comunitaria, y han llevado estos conocimientos a la práctica mediante acciones concretas para transformar su entorno.
Durante el evento, las y los estudiantes compartieron experiencias, propuestas e iniciativas ante otros jóvenes, docentes y miembros de sus comunidades, en un esfuerzo por inspirar a más adolescentes a involucrarse en la construcción de un entorno más armónico.
“El liderazgo de nuestras juventudes es fundamental para construir una sociedad más pacífica. Este espacio reconoce su esfuerzo, talento e ideas, que son la base de un futuro con mayor armonía”, destacó Velázquez Aréchiga.
El SUMA Fest forma parte de los esfuerzos de Suma por la Paz, una organización que promueve la participación activa de las juventudes en la generación de una cultura de paz desde lo local.