El gobernador Rubén Rocha Moya señaló durante su conferencia semanera que el programa de Viviendas para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá a las personas desplazadas acceder a una vivienda digna.
El mandatario estatal precisó que se ha avanzado en el censo de desplazados con el fin de integrarlos en alguno de los programas disponibles. Aquellos que cuenten con seguro podrán adquirir vivienda mediante su crédito Infonavit, mientras que quienes no lo tengan podrán acceder al Programa de Vivienda del Bienestar a través de CONAVI.
«Ahora podremos proporcionarles vivienda. ¿Cómo hacerlo? En el caso de quienes tienen que comprar su vivienda, será a condiciones módicas, dependiendo del sector. Si son desplazados y acceden a INFONAVIT, pagarán su vivienda con una renta módica, que se irá acumulando como pago. No tendrán que desembolsar una cantidad importante, menos si no pueden hacerlo», afirmó Rocha Moya.
Asimismo, comentó que en Ahome se cuenta con 15 hectáreas de terreno para iniciar el programa; en Mazatlán, se tienen 90 solares, además de terrenos que están siendo ampliados para construir viviendas para un mayor número de familias.
En Guasave, se han destinado 15 hectáreas al programa, mientras que en Culiacán se han localizado 100 hectáreas en la periferia. Además, se siguen buscando terrenos en otros municipios para ampliar la cobertura del programa.