Culiacán, Sinaloa.- La reunión programada para este jueves a las 8:30 de la mañana entre productores de maíz y el gobernador Rubén Rocha Moya no se concretó, lo que generó molestia e inconformidad entre los asistentes que esperaban ser atendidos en Palacio de Gobierno.
Entre los presentes se encontraba Víctor Manuel Montoya Gámez, ex comisariado ejidal del Ejido La Nanchita, en Navolato, quien expresó la creciente desesperación del sector agrícola ante la caída del precio del maíz y la falta de apoyos gubernamentales.
“Estamos muy preocupados por la situación del precio del maíz. Cada día baja más y no nos salen las cuentas. Vamos derechito a tronar”, señaló Montoya.
El productor también apuntó que los altos costos de producción y la escasez de agua han llevado a los agricultores a un punto crítico.
Denunció que los precios de insumos como semilla, fertilizantes y diésel se han elevado de forma alarmante, lo que vuelve incosteable continuar con la actividad agrícola.
“Nos encanta la agricultura, nos encanta madrugar, pero así como están las condiciones, hemos perdido todo el esfuerzo”, lamentó.
Aunque el gobernador Rocha Moya aseguró esta semana que ya se ha cubierto el 98 por ciento del apoyo de 750 pesos por tonelada correspondiente al ciclo pasado, Montoya desmintió que el proceso esté finalizado, asegurando que varios productores aún no han recibido el recurso.
Los agricultores exigen un precio mínimo de 6,500 pesos por tonelada para cubrir sus costos básicos de producción, mientras que los centros de acopio ofrecen entre 5,800 y 6,000 pesos.
Actualmente, los rendimientos oscilan entre 7 y 9 toneladas por hectárea, muy por debajo de las 17 toneladas que se alcanzaban en años más favorables. Esta caída, sumada a la incertidumbre de cara al próximo ciclo agrícola, mantiene en alerta al campo sinaloense.
Finalmente, Montoya criticó la organización durante la reciente visita de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum a Sinaloa, señalando que no se permitió a los productores acercarse para plantear sus demandas.
Los agricultores aseguraron que continuarán exigiendo atención y soluciones concretas ante una crisis que amenaza con colapsar la producción de maíz en el estado.