Son 6 trabajadores del Ayuntamiento de Mazatlán quienes han acudido a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a interponer quejas en contra del Hospital Municipal Margarita Maza de Juárez por falta de medicamento, informó Alberto Tiznado Sánchez, visitador adjunto y jefe de la oficina de Derechos Humanos en la zona sur.
Añadió que cuatro de estas personas padecen de enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión y diabetes, casos en los que la Comisión emitió una medida cautelar y la autoridad resolvió entregándoles las medicinas a los derechohabientes.
Tiznado Sánchez dijo que las otras dos quejas tienen que ver con la falta de una cirugía y de un medicamento que la trabajadora acusa que no se entregó, aunque las autoridades informaron que sí se le dio, pero con otro nombre.
El jefe de la oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la zona sur indicó que solamente dos de los casos ya están solucionados y los otros cuatro siguen en trámite.
Mencionó que son las primeras quejas por falta de medicinas registradas en contra del Hospital Municipal Margarita Maza de Juárez en este año, por parte de empleados del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán.
Tiznado Sánchez que todo hospital público de nivel federal, estatal o municipal, como es el caso, tiene la obligación de garantizar el derecho humano a la salud a sus derechohabientes o beneficiarios.
El visitador general de Derechos Humanos mencionó que el llamado a la autoridad municipal es a que resuelva cualquier tema administrativo, legal o de presupuesto con la finalidad de que surtan de manera oportuna las medicinas y atiendan los casos de urgencia.