Logo Viva la Noticia

Persisten tabúes: hombres siguen evitando revisión de próstata, alertan desde el Instituto de Cancerología

por | Jun 11, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Persisten tabúes: hombres siguen evitando revisión de próstata, alertan desde el Instituto de Cancerología

A pesar de los avances médicos y las campañas de concientización, muchos hombres siguen resistiéndose a realizarse revisiones prostáticas, advirtió el director del Instituto Sinaloense de Cancerología, Dr. Julio Álvarez.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Próstata, este miércoles 11 de junio, el especialista señaló que persisten creencias y tabúes que impiden que los varones acudan al médico, a pesar de los esfuerzos de instituciones como los Servicios de Salud del Estado y el IMSS-Bienestar.

“Pensar que el tipo de exploración que se realiza para la próstata es algo complejo para el hombre… no es así. Es importante que se hagan estos estudios después de los 40 años, porque esta enfermedad no permite una prevención clara, salvo la disminución de factores de riesgo. Aun así, hay una gran resistencia”, expresó.

El doctor Álvarez informó que en 2024 se registraron aproximadamente 230 casos de cáncer de próstata en el Instituto Sinaloense de Cancerología, un aumento notable en comparación con los 180 casos del año anterior. En lo que va del 2025, ya se han detectado 102 casos, proyectándose un incremento del 10 al 15% al cierre del año.

Destacó que actualmente existen múltiples métodos diagnósticos como el ultrasonido, el análisis del antígeno prostático y la evaluación de síntomas, aunque subrayó que el tacto rectal sigue siendo una herramienta diagnóstica fundamental.

“El tacto rectal es un procedimiento estándar, confiable y no doloroso, que debe evaluarse junto con la historia clínica del paciente. Aunque hoy contamos con técnicas más sencillas, esta sigue siendo muy importante”, explicó.

El director concluyó haciendo un llamado a la población masculina a romper los prejuicios que impiden acceder a atención médica oportuna. Subrayó que no siempre será necesario realizar esta técnica, pero acudir al médico permite decidir con base en cada caso.

Te podría gustar