Logo Viva la Noticia

Persisten prejuicios hacia la diversidad sexual: psicoterapeuta Ulises Armenta

por | Jun 10, 2025

Inicio 5 Sinaloa 5 Persisten prejuicios hacia la diversidad sexual: psicoterapeuta Ulises Armenta

Hablar de homosexualidad, bisexualidad y otras formas de expresión sexual sigue teniendo un impacto en la sociedad, ya que aún hay muchas personas que no aceptan las distintas maneras en que los individuos pueden asumirse erótica, sexual y afectivamente, señaló el psicoterapeuta Ulises Armenta López en entrevista para Viva La Noticia.

La bisexualidad, en específico, recordó, se refiere a la atracción hacia personas del mismo sexo y del sexo opuesto, implicando una disposición a vincularse, sentir placer, desear y tener acercamientos afectivos con otras personas.

“Entonces, esta orientación, así como otras distintas a la mayoría entre comillas, como la heterosexualidad, se considera como ‘lo normal’, nuevamente entrecomillado, partiendo de la idea de que la mayoría debe ser heterosexual”, explicó.

Hablar de otras formas de expresión sexual, señaló, genera impacto social porque aún existen personas que no aceptan identidades distintas, lo cual se traduce en homofobia, y en el caso específico de la bisexualidad, en bifobia: rechazo, condena e incluso violencia hacia quienes asumen esta orientación, la cual sigue rodeada de mitos.

“Por ejemplo, se dice que la persona bisexual no está decidida, que seguramente vivió situaciones de abuso sexual y que por eso está confundida; que hay etapas específicas en las que las personas llegan a esta orientación y que, posteriormente, podrían transitar a otra forma de vivir su sexualidad”, explicó.

Concluyó que se trata simplemente de una manera más dentro de la diversidad del ser humano para experimentar, vivir, orientarse y relacionarse de forma erótica, sexual y afectiva con otras personas. Todo depende, dijo, de cómo cada persona se acepte, se asuma y se oriente en la vida, y de qué tan certera esté con su vivencia.

Te podría gustar