Buscan inversionistas del sur de Sinaloa ruta ferroviaria entre Durango -Mazatlán para conectar con el este del país.
Industriales del sur de Sinaloa gestionan que la ruta ferroviaria Mazatlán-Durango sea incluida en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno federal, un proyecto que requiere una inversión de alrededor de 485 millones de dólares, señaló Sergio Rojas Velarde, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán.
Añadió que el proyecto detonaría la economía del puerto y la región, además de que es necesario porque Mazatlán está asumiendo un perfil industrial que vienen a complementar su enfoque turístico.
Dijo que son cerca de 97 kilómetros los que faltan desde Mazatlán hasta El Salto, Durango, donde quedó trunco el proyecto y que se continuación se ha planteado desde hace más de 100 años.
“Es un proyecto que tiene más de 100 años. Se empezó a plantear desde 1906 y es hora que no lo terminan. Inició de Durango y llega hasta El Salto, hasta ahí están los derechos de vía. Desafortunadamente no está dentro del plan de desarrollo del Gobierno federal, sin embargo estamos tratando que se incluya”.
Rojas Velarde mencionó que una empresa contratada por Ferromex realizará un estudio de viabilidad y que hay mucho interés por parte de los dirigentes de los dos parques industriales que operan en el puerto.
Resaltó que para los industriales el servicio más económico para mover carga es el del tren, además de que el traslado por carretera se ha vuelto complicado por la inseguridad.
El presidente de la Canacintra aseguró que de los 100 mil automóviles que llegan importados a Mazatlán la gran mayoría se traslada por carretera y si hubiera un servicio de tren a Durango sería más rápido y económico llevarlos a la frontera que trasladarlos hasta Nogales, como se hace actualmente.
Sergio Rojas Velarde, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Mazatlán, dijo que buscan que el proyecto de servicio de tren a Durango se incluya en el plan nacional de desarrollo del gobierno federal.