Logo Viva la Noticia

Movimiento Somos + Que 53 exige fechas de pago por incremento salarial a maestros activos, jubilados y pensionados

por | Jun 23, 2025

Inicio 5 Sinaloa Centro 5 Movimiento Somos + Que 53 exige fechas de pago por incremento salarial a maestros activos, jubilados y pensionados

Integrantes del movimiento Somos + Que 53 exigieron este lunes 23 de junio al gobernador Rubén Rocha Moya atención y respuestas concretas sobre el incremento salarial dirigido a maestros activos, jubilados y pensionados, durante una manifestación en el Palacio de Gobierno.

La profesora Irma Yolanda Hernández Quintero, coordinadora del comité Culiacán del movimiento, explicó a Viva La Noticia que desde el pasado 15 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento del 9 por ciento para docentes activos, con retroactivo al 1 de enero, y un 1 por ciento adicional a partir de septiembre. Sin embargo, desconocen cuándo se harán efectivos estos pagos.

«¿Cuándo nos van a pagar? Pues no sabemos. ¿Pero qué es lo que pasa realmente? No anunciaron el monto de incremento para nosotros, los jubilados y pensionados. Acaba de salir un comunicado la semana pasada, de parte del SNTE 53, que el incremento salarial va a ser lo siguiente: 7% al 01 para maestros activos, el 1% a partir del 1 de septiembre, que sumaría el 8%, y el 2% en prestaciones. Esto es incorrecto y le voy a explicar por qué: porque el maestro activo se va a llevar el 8% al 01 y cuando se jubile no se va a llevar ese incremento real», explicó.

Indicó que esto impactará directamente en el salario base de los trabajadores activos y, por consecuencia, en el monto que recibirán al jubilarse. Además, señaló que hay cerca de 9 mil 800 docentes jubilados y pensionados en Sinaloa que siguen esperando claridad sobre su aumento salarial y el respeto a la jubilación dinámica.

Hernández Quintero también denunció que hasta el momento solo se ha pagado el 4 por ciento de un 11 por ciento que, de acuerdo con un convenio firmado en 1987, debería aplicarse como parte del incremento a la jubilación dinámica.

«Entonces hoy también va a haber una falta de respeto al incremento de la jubilación dinámica, porque en ese comunicado que emitieron dicen que nos van a pagar el 4% con retroactivo al 1 de enero y el 3% en septiembre, que sumaría el 7%. Pero si la presidenta de la República está anunciando un incremento del 10%, ¿por qué nos roban el 3%? Por eso estamos aquí», expresó.

Entre las exigencias del movimiento destacan:

  • Establecer una fecha de pago del 10% del incremento salarial directo al 01, en un solo pago, para activos, jubilados y pensionados.
  • Pago del 5% del fondo de vivienda para familiares de maestros fallecidos y de los laudos pendientes.
  • Eliminación de las páginas a favor de financieras que no cumplen con los requisitos de ley.

Te podría gustar