La diputada María Teresa Guerra Ochoa presentó una iniciativa que contempla sanciones penales, incluyendo multas y prisión, para quienes ejerzan violencia política contra las mujeres en razón de género.
Durante la sesión ordinaria del pasado jueves, se dio lectura a esta propuesta que busca reformar y adicionar disposiciones al Código Penal y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, tipificando como delito esta forma de agresión.
Guerra Ochoa, coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que la iniciativa tiene como objetivo armonizar la legislación estatal con la federal, incorporando la definición de violencia política en razón de género como una modalidad que puede darse tanto en el ámbito público como privado y que tiene como finalidad limitar o anular los derechos político-electorales de las mujeres.
La propuesta incluye un catálogo detallado de conductas constitutivas del delito, así como agravantes específicas que elevan las sanciones según las circunstancias del hecho, con el fin de fortalecer la protección integral de los derechos políticos de las mujeres.
Asimismo, se incorpora como delito la violencia ejercida a través de medios digitales. Las sanciones propuestas van de 50 a 300 días de multa y de dos a cuatro años de prisión.
Entre las conductas sancionables se encuentran la difamación, calumnia, injuria, campañas de suplantación de identidad, difusión de imágenes o audios manipulados, edición de información y creación de cuentas falsas en redes sociales con el fin de desacreditar, denigrar o menoscabar los derechos políticos de las mujeres.