El Módulo de Riego Guasave se comprometió a apoyar a las Rastreadoras de Guasave en la búsqueda de restos humanos en el Canal Alto, luego de que el colectivo denunciara que este sitio podría estar siendo utilizado como cementerio clandestino. El pasado 12 de mayo fue localizada una osamenta y se presume la existencia de otra en la misma zona.
Modesto Leal López, presidente del módulo, aseguró que, aunque no es posible cerrar parcial o totalmente el canal como lo solicitó inicialmente el colectivo, sí brindará respaldo a través de otras vías. Explicó que suspender el flujo de agua generaría afectaciones, ya que actualmente el canal opera con baja capacidad y abastece a diversas zonas.
Como alternativa, Leal López gestionó la participación de un equipo de buzos que este viernes 20 de junio, a las 7:00 de la mañana, apoyará directamente en la búsqueda en la zona del Batamote, donde se reportó la presencia de una segunda osamenta. El presidente del módulo informó que él mismo cubrirá los honorarios de los especialistas.
“Yo me voy a encargar de los buzos, yo les voy a regalar lo que cobran los muchachos”, señaló Leal López, reiterando su compromiso con la causa del colectivo. Además, comentó que no considera necesario secar los canales, ya que el nivel del agua es lo suficientemente bajo como para permitir una búsqueda efectiva.
La colaboración del Módulo de Riego representa un respaldo clave para las Rastreadoras de Guasave, quienes mantienen su labor en la identificación de personas desaparecidas, pese a la falta de recursos. Se espera que el trabajo de este viernes arroje resultados importantes para sus investigaciones.