Logo Viva la Noticia

Ludopatía: una adicción silenciosa que amenaza a las familias

por | Jun 16, 2025

Inicio 5 Sinaloa Centro 5 Ludopatía: una adicción silenciosa que amenaza a las familias

La ludopatía, también conocida como adicción al juego, está generando consecuencias cada vez más graves en el entorno familiar y económico de quienes la padecen, compartió con Viva La Noticia Manuel Velázquez Ceballos, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Culiacán.

Velázquez Ceballos explicó que esta adicción afecta directamente la capacidad de juicio del individuo, haciéndolo incapaz de dimensionar el daño que está causando.

«La persona pierde la noción del valor del dinero y de la responsabilidad. Puede deber tres mil pesos, que para una familia representan mucho: alimentos, servicios o transporte, pero para el ludópata eso pasa a segundo plano».

El director del CIJ enfatizó que la dependencia genera una “parte ciega” en la persona, quien se enfoca únicamente en satisfacer su necesidad de jugar, ignorando el impacto en su entorno.

“Está tan metido en el juego que cree que puede sacar de la pobreza a su familia apostando. Puede ganar diez mil pesos, pero por la misma adicción los vuelve a apostar y los pierde”.

Velázquez Ceballos alertó que, más allá de las pérdidas económicas, esta conducta deteriora la dinámica familiar, genera conflictos, estrés y puede incluso llevar al aislamiento del afectado. Por ello, instó a las familias a estar atentas a los signos de alarma y buscar ayuda profesional a tiempo.

El CIJ en Culiacán ofrece orientación, atención psicológica y programas especializados para tratar este tipo de adicciones, que, según el especialista, están en aumento debido al fácil acceso a plataformas de apuestas en línea y la normalización del juego como forma de entretenimiento.

Te podría gustar