Culiacán, Sinaloa.- La Adolescencia una etapa en la que hay muchísimos cambios físicos y emocionales, por lo que los padres de familias deben estar al pendiente y en constante comunicación con ellos, afirmó la Psicóloga de la Secretaría de las Mujeres, Velivé López Medina.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la Psicóloga indicó que en ocasiones los padres creen que los adolescentes viven en su mundo y no les ponen atención.
“Muchas veces pueden estar encerrados en su cuarto, pero pueden presentar ansiedad, preocupación, mucho estrés, baja autoestima, muchas veces también se relacionan con personas que como mamá o papá consideramos, que no son esas buenas amistades, por eso es importante estar al pendiente de ellos, para ver lo que sucede”.
Destacó que se deben buscar herramientas para acercarse a ellos, sin embargo dijo, desafortunadamente la depresión y ansiedad son muy comunes, ya que las redes sociales los bombardean con este tipo de estereotipos.
“Podemos ver ya desde la infancia, lo que es la ansiedad y la depresión, por tratar de pertenecer o tratar de ser como cierta persona, personaje, o sea, se va presentando desde la infancia y quizá ya en la adolescencia esta sea más fuerte o ya podemos detectar ciertas conductas o patrones, que son más obvios de que está sucediendo algo”.
Revisión: Manuel Prieto