La Ley aprobada contra el robo de vehículos, en la que se seguirá por oficio este delito, esto no será de forma automática, explicó la Diputada Local y Presidenta de la JUCOPO en el Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora local, explicó, que cuando a una persona le roban o la despojan de su vehículo, y esta acude a presentar la denuncia, desde ahí se le da seguimiento por oficio a este delito.
“Regularmente cuando se presenta el robo de un vehículo, se presenta el afectado o la afectada a hacer la denuncia, esto porque generalmente, sobre todo, en cierto tipo de vehículos o en la mayoría, la gente trata de tener un seguro, y para efecto de que quede el reporte y por el uso que le puedan dar al vehículo, que se puede usar para actos delincuenciales”.
Destacó que una vez que la gente presenta la denuncia, y cobra el seguro, ya no le da seguimiento a la denuncia.
“Es común que la gente se quiera desatender de esa carpeta de investigación, puede ser que pasen meses, y se detecta por allá en las diferentes revisiones que se hacen, un vehículo robado, ya sea porque anda en delitos delincuenciales, o porque participó en algún accidente”.
Explicó que para dar continuidad a la denuncia, se necesitaba presentar querella, lo que dificultaba la recuperación de vehículos robados.
“Lo que hicimos con la reforma al artículo 237, era modificar dos fracciones, que cuando se circula o se posea un vehículo robado, no sea necesaria la querella de partes, para continuar con las caretas de investigación”.
Esta modificación, va a facilitar no solo el trabajo de la Fiscalía y del área de seguridad para recuperación de vehículos, sino de la ciudadanía.