Logo Viva la Noticia

Inicia Gobernador Rocha Moya construcción de planta potabilizadora para zona norte de Culiacán

por | May 22, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Inicia Gobernador Rocha Moya construcción de planta potabilizadora para zona norte de Culiacán

Culiacán, Sinaloa-. El gobernador Rubén Rocha Moya junto con el presidente municipal, Juan De Dios Gámez Mendívil, pusieron en marcha la construcción de una nueva planta potabilizadora en la zona norte de Culiacán, con una inversión de 86 millones 993 mil pesos, que beneficiará directamente a 45 mil habitantes de 28 colonias populares.

Durante el evento, al que asistieron cientos de colonos, el mandatario estatal destacó que con esta obra se eliminarán los tandeos de agua que actualmente sufren diversas colonias del sector, garantizando así un servicio continuo y de calidad.

“Estamos haciéndole el trabajo para que la gente viva mejor, simplemente, para eso es el trabajo que hoy venimos a presentarles a ustedes”.

Rocha Moya, adelantó además la pavimentación de la calle Carlota como nueva vía de conexión entre el bulevar Sánchez Alonso y la avenida Álvaro Obregón.

La planta, ubicada en la colonia Las Cucas, tendrá una capacidad de producción de 100 litros por segundo, y forma parte de una estrategia integral para mejorar el abasto de agua potable en Culiacán.

El presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, subrayó la importancia de esta obra como un acto de justicia social.

“Aunque se construye en Las Cucas, el beneficio es para toda la zona norte. Esto es llevar bienestar a quienes más lo necesitan”.

El gobernador también anunció la construcción de dos plantas potabilizadoras adicionales: una en la sindicatura de El Salado, con una inversión de 60 millones de pesos, y otra en la zona oriente de la ciudad, ya en proceso.

Estas obras buscan resolver el problema de escasez hídrica a largo plazo y garantizar la factibilidad de servicios básicos ante el anuncio del nuevo programa nacional de vivienda, que contempla 7 mil casas nuevas para Culiacán.

De acuerdo con el gerente de la Japac, Roberto Zazueta Tapia, esta infraestructura atenderá la creciente demanda de agua en una zona que ha experimentado un fuerte desarrollo urbano.

Revisión: Manuel Prieto

Te podría gustar