Aunque el Gobierno Federal firmó recientemente un acuerdo nacional para estabilizar el precio del maíz y la tortilla, en Sinaloa el sector ya ha venido manteniendo los costos del producto básico desde hace más de un año, compartió con Viva La Noticia Rafael Uriarte Quiroz, dirigente de los Industriales de la Masa y la Tortilla en el estado.
Uriarte explicó que el acuerdo nacional, firmado el pasado jueves por la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de productores e industriales del centro y sur del país, no incluyó a Sinaloa ni a otros estados del norte, donde el contexto de consumo y producción es distinto.
“Nosotros hemos mantenido el precio del kilo de tortilla en un máximo de 28 pesos, incluso a pesar de los constantes incrementos en el precio de la harina, en los salarios y en los impuestos”.
Puso como ejemplo que el costo del Seguro Social para los industriales se ha duplicado en los últimos años, reduciendo significativamente los márgenes de ganancia del sector.
A diferencia de otras entidades como Sonora, Tepic y Durango, donde el precio del kilo de tortilla ya rebasa los 30 pesos, Sinaloa ha logrado conservar un precio más accesible para los consumidores.
Respecto al acuerdo nacional, Uriarte aclaró que los beneficios y apoyos anunciados por el Gobierno, como subsidios para productores que nixtamalizan, no aplican para la región.
“Aquí no se consume tortilla nixtamalizada, lo hemos intentado pero al consumidor no le gusta, la textura es diferente, es una tortilla más dura y quebradiza”.
El dirigente concluyó destacando el compromiso del gremio sinaloense por mantener la estabilidad del precio, pese a las condiciones adversas, con el objetivo de no afectar la economía de las familias.