Este jueves 5 de junio de 2025, en punto de las 11:00 horas (tiempo de Washington), se llevará a cabo una importante reunión entre funcionarios del gobierno de México y representantes del Departamento de Comercio de Estados Unidos para abordar el conflicto por el supuesto dumping del tomate mexicano, informó Roberto Bazuá Campaña, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC).
El encuentro contará con la participación de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura del gobierno mexicano, quienes buscarán establecer un acuerdo con las autoridades estadounidenses sobre los aranceles impuestos al tomate de exportación.
“Hasta el momento no se ha llegado a ninguna conversación de los aranceles del tomate”, reconoció Bazuá, señalando que todavía no hay indicios claros de que se logre una resolución favorable.
El presidente de la AARC advirtió que, de no alcanzarse una negociación, las repercusiones económicas serían significativas para el sector agrícola de Sinaloa y de todo el país.

En ese escenario, los exportadores mexicanos tendrían que pagar un arancel por cada caja de tomate que ingrese al mercado estadounidense, lo que encarecería el producto y afectaría su competitividad.
“Y pues todo eso va a tener una repercusión en Sinaloa y en todo México también”, agregó.
Este conflicto comercial se suma a los múltiples retos que enfrenta el sector agrícola nacional, especialmente en un momento en que la estabilidad de las exportaciones es crucial para la economía del campo mexicano.