Guasave, Sin.- La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya expresó su inquietud ante las deportaciones masivas que se están registrando en Estados Unidos, y advirtió que es muy probable que ya haya personas originarias de Guasave entre los afectados. “En Los Ángeles, en Arizona y en muchos otros estados, vive mucha gente de aquí; seguramente ya hay víctimas de esta persecución”, afirmó.
Aunque hasta ahora no se ha confirmado ningún caso específico de guasavenses deportados, Ramírez Montoya no descartó que existan. “No he sabido de alguien en particular, pero sabemos que nuestra gente está allá y es parte de esta fuerza laboral que ahora está siendo perseguida”, dijo la edil.
La presidenta municipal calificó la situación como “muy lamentable y muy triste”, al considerar que los migrantes solo buscan una mejor calidad de vida y que muchos de ellos incluso cuentan con permisos legales de trabajo o son residentes permanentes. “Están siendo deportados sin importar su estatus legal, solo por su apariencia o por su origen. Se han roto todos los derechos humanos sabidos y por haber”, denunció.
Ramírez Montoya advirtió que estas acciones ya reflejan una política con tintes racistas y cuestionó cómo podrá Estados Unidos sostener sectores económicos que dependen de la mano de obra migrante. “Las personas originarias de allá no hacen esos trabajos duros. No sé cómo le van a hacer ahora”, reflexionó.
La alcaldesa señaló que desde el gobierno estatal se ha planteado únicamente la habilitación de refugios en caso de deportaciones masivas, pero lamentó que no exista un plan más amplio de apoyo. “Sí estamos listos con refugios, pero más allá de eso, en términos económicos y sociales, no se ha hablado nada”, concluyó.