Culiacán, Sinaloa-. Desde SUMA Sociedad Unida se trabaja de la mano de las adolescencias para fomentar el vivir en paz a través de actividades como la creación de murales, informó el director general José Iván Velázquez Aréchiga para Viva La Noticia.
Estando poniendo esfuerzo en el programa de murales que ayuda a conectar con el proyecto Vamos Pintando, comentó que ayuda a enlazar el talento juvenil con artistas, principalmente de la localidad, así como visitantes.
“Que les comparten no solo técnica, les comparten no solo una metodología de trabajo sino también se comparte una manera y una herramienta de expresarse, y un instrumento para la construcción de paz, para que los jóvenes se vayan apropiando en el buen sentido de los espacios escolares y públicos y hagan ver que son muchos más los jóvenes que quieren vivir en paz más allá de la problemática que tenemos que involucra a muchas juventudes, pues también hay muchos jóvenes que tienen mucho por aportar”.
Esto, comentó, es parte de la situación del estado, debiendo ser motores de cambio y parte de la exigencia social para condiciones de paz y justicia, haciendo valer sus derechos.
También, que además se tienen otros ámbitos en los cuales los jóvenes se pueden enfocar para generar la conciencia juvenil.
“Las actividades que realizan los jóvenes dentro de nuestro programa son muy diversas, algunos crean murales, pero muchos otros crean otro tipo de proyectos, desde huertos escolares, campañas específicas por ejemplo sobre el bullying, temas de adicciones, han hecho obras de teatro, han hecho música, todo esto está enmarcado en la metodología que llevamos nosotros, trabajamos con muchísimas escuelas”.
Este próximo 5 de junio, anunció, se tendrá el SUMAFEST en el marco del fin del ciclo escolar en el teatro MIA, con presencia de 600 jóvenes y más de 100 de estos, expositores, presentando sus procesos, estrategias y resultados con los demás.