Logo Viva la Noticia

En los últimos siete años, el Hospital de la Mujer solo ha registrado el nacimiento de un niño albino

por | Jun 12, 2025

Inicio 5 Sinaloa Centro 5 En los últimos siete años, el Hospital de la Mujer solo ha registrado el nacimiento de un niño albino

En los últimos siete años, solamente se ha registrado el nacimiento de un niño con albinismo en el Hospital de la Mujer, compartió el director del hospital, doctor José Arturo Figueroa Camacho, para Viva La Noticia.

Señaló que la frecuencia de esta condición es de uno por cada 20 mil nacimientos, y que el caso se presentó aproximadamente hace cuatro años.

«De hecho, revisando referencias y bibliografías, se comenta que es de causa genética. Esto es heredado a través de los padres a los hijos; es un factor hereditario la principal causa», explicó.

Respecto a los cuidados principales, indicó que el más común es la fotoprotección, ya que se debe proteger la piel ante la ausencia de melanina, sustancia que no solo da color, sino que también brinda cierta protección natural.

«Entonces se enfoca mucho en usar filtros de protección solar para evitar, obviamente, la exposición al sol. También dentro de las recomendaciones está el cuidado de los ojos, protección ocular, que utilicen lentes para evitar esa radiación directa porque, como sabemos, el pelo también lo tienen blanco y, de alguna manera, las pestañas, las cejas, al tener el color oscuro en una paciente normal, protegen contra los rayos del sol», detalló.

En el marco del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo, que se conmemora este 13 de junio, el médico explicó que las personas con esta condición pueden sufrir afectaciones desde quemaduras leves hasta desarrollar cáncer por exposición prolongada al sol.

Agregó que las personas con albinismo requieren también mucho apoyo psicológico y social, para evitar que sean estigmatizadas, especialmente durante la adolescencia, etapa en la que puede haber mayor vulnerabilidad emocional.

Te podría gustar