Diputados del grupo parlamentario de Morena condenaron enérgicamente las redadas que el gobierno de Estados Unidos realiza contra migrantes, no solo de México, sino de distintas partes del mundo, calificándolas como violatorias de los derechos humanos, racistas y discriminatorias.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, afirmó que estas prácticas afectan directamente a las y los connacionales mexicanos, además de tener repercusiones negativas en la economía estadounidense.
“Como Congreso del Estado condenamos esas prácticas, que son violatorias a los derechos humanos. Abrazamos la causa de nuestros connacionales y les decimos que desde acá les estaremos dando seguimiento puntual para respaldarles”, expresó.
Guerra Ochoa recordó que Estados Unidos es una nación construida históricamente por inmigrantes provenientes de Inglaterra, Europa y Latinoamérica, y criticó al presidente estadounidense por ignorar o querer desconocer esas raíces.
Por su parte, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo calificó las redadas como “actos de intimidación y terror” que vulneran los derechos humanos más elementales.
Guerrero Verdugo respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de rechazar dichas acciones, e hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a sumarse al posicionamiento común, sin importar colores, ideologías ni partidos, en apoyo al mensaje de la mandataria federal y del gobernador Rubén Rocha Moya.