La diputada Paola Gárate Valenzuela, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó tres propuestas para atender el creciente problema del robo de vehículos en Sinaloa, delito que registra un promedio diario superior a las 17 unidades sustraídas.
Como presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado, Gárate Valenzuela planteó, en primer lugar, reforzar la presencia de elementos de seguridad en zonas de alta afluencia, como plazas comerciales, escuelas y supermercados, donde estos delitos son frecuentes.
En segundo término, propuso la adquisición masiva de dispositivos GPS mediante licitaciones a bajo costo, con el objetivo de distribuirlos entre la ciudadanía y facilitar la localización de vehículos robados, lo que permitiría una respuesta más ágil por parte de las autoridades.
Como tercera medida, la legisladora sugirió la instalación de una ventanilla única en la Fiscalía General del Estado, donde participen aseguradoras, el Ministerio Público y los actores públicos y privados relacionados con la recuperación de automóviles robados. Esta ventanilla permitiría centralizar trámites y evitar que las víctimas tengan que desplazarse entre diferentes dependencias, además de ofrecer apoyo psicológico a personas afectadas por estos hechos, incluyendo casos fatales.
“Llevamos más de nueve meses sin que se haya hecho nada al respecto. Ni siquiera se han reunido estas instancias para habilitar una ventanilla única, lo cual no implica costo alguno, sino simplemente voluntad y organización”, expresó la diputada.
Gárate Valenzuela también lamentó el asesinato de una madre de familia ocurrido recientemente, quien fue atacada mientras dejaba a su hijo en la escuela e intentaba evitar el robo de su vehículo.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al inicio de la actual administración estatal se registraban 8.86 robos de vehículos por cada 100 mil habitantes, cifra que para abril pasado se elevó a 17.38. En septiembre, cuando comenzó la crisis de seguridad, la tasa era de 12.64, lo que representa un incremento de 4.74 puntos porcentuales en los meses posteriores.