Culiacán, Sinaloa-. Desde APAC Culiacán IAP se brindan terapias también a las personas que viven con autismo, trabajando para su desarrollo, informó la Lic. Martha Lizeth Mendoza López para Viva La Noticia.
El primer filtro desde APAC, comentó, es realizar una valoración integral en la cual se entrevista a la persona y se aplican pruebas, cuestionarios, conociendo la historia clínica, sin embargo, que son varios los especialistas.
“Tanto el área psicológica, nuestro médico acá en APAC, el fisioterapeuta, la maestra en lenguaje, enseñanza, dental, etcétera. El trabajo acá en APAC pues es multidisciplinario, trabajamos todos en conjunto precisamente para brindarle un mejor servicio a las personas. Específicamente con todas las personas que ingresan a APAC ese es el primer filtro además que la mayoría de las personas ahorita la demanda que tenemos, son más niños pequeños, entonces orientarlos también en caso de que sea necesario canalizar con otros especialistas y ayudarles a que tengan su diagnóstico porque algunas personas vienen con sospecha, entonces acá en APAC pues se les ayuda en esa parte a confirmar”.
En las terapias, comentó que en el caso de psicología se brinda la conductual a los niños específicamente, realizando evaluación previa para determinar cuáles son los objetivos a trabajar.
En esta área, mencionó, se les ayuda a regularse, y dependiendo del caso de cada niño la permanencia en las actividades y el poder expresar las emociones de forma adecuada con el fin de mejorar la calidad de vida. También, prepararlos para que puedan asistir a las escuelas, trabajando en conjunto con estas.
“Pues la idea es que ellos lleven su vida como cualquier otra persona, entonces es un trabajo en conjunto. Nosotros también brindamos algunas estrategias y asesorías a los maestros sobre el trabajo personalizado que se tiene que hacer dentro de la escuela”.
Las terapias en APAC, mencionó, son constantes determinando los horarios de acuerdo a la necesidad de cada persona, brindando terapia de lenguaje en caso de ser necesario así como trabajo con la familia.
La atención, concluyó, es personalizada de acuerdo a la necesidad de cada persona y sus personas cercanas, pudiendo dar el primer paso para acceder a los servicios a través del número de recepción para agendar una valoración, siendo rápidas no tardando más de una semana.