Logo Viva la Noticia

Culiacán ante la elección popular de jueces: incertidumbre y desconfianza ciudadana

por | Jun 1, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Culiacán ante la elección popular de jueces: incertidumbre y desconfianza ciudadana

Culiacán, Sinaloa.- Este 1 de junio de 2025, México vivió una jornada electoral histórica al permitir, por primera vez, que la ciudadanía eligiera a casi 2 mil 700 jueces, magistrados y ministros, tanto federales como locales.

Este proceso, derivado de la reforma constitucional aprobada en 2024, tiene como objetivo democratizar el Poder Judicial. Sin embargo, en Culiacán ha generado diversas reacciones, marcadas por la incertidumbre y la falta de información.

Viva La Noticia salió a las calles para conocer la percepción de la ciudadanía sobre este proceso electoral. Las respuestas revelaron una baja participación y cierto desinterés entre los votantes.

«Pues la verdad se nota diferente al del año pasado y nadie está saliendo».

«La veo bien tranquila, la verdad. Nada de gente. Capaz porque no saben cómo votar».

«Ay, yo la verdad no saldré a votar porque no sé y no sé por quiénes».

«Fíjese que no veo tanta gente como lo fue con los presidentes. Se sienten muy solas las calles».

La mayoría de las personas entrevistadas expresaron desconocimiento sobre los perfiles de los candidatos y sus competencias. Esto ha generado preocupación en algunos sectores, que advierten sobre la posible falta de experiencia y preparación de quienes podrían asumir cargos clave en la impartición de justicia.

El proceso también levantó cuestionamientos respecto a su transparencia, ya que el conteo de votos no se realiza directamente en las casillas, sino en los Consejos Distritales, lo que aleja la supervisión ciudadana directa.

Aunque esta elección marca un hito en la historia democrática del país, también pone sobre la mesa desafíos importantes relacionados con la información pública, la confianza en el sistema electoral y la independencia judicial.

Te podría gustar