Logo Viva la Noticia

COPARMEX Sinaloa: “Con la inseguridad actual, la Ley Silla no debe ser prioridad”

por | Jun 18, 2025

Inicio 5 Sinaloa Centro 5 COPARMEX Sinaloa: “Con la inseguridad actual, la Ley Silla no debe ser prioridad”

Aunque iniciativas como la denominada Ley Silla forman parte del enfoque humanista empresarial, actualmente existen otras prioridades más urgentes, como preservar los empleos y garantizar la seguridad de los trabajadores, señaló la presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, en entrevista para Viva La Noticia.

Con la entrada en vigor de esta nueva disposición legal el pasado martes 17 de junio, Reyes Zazueta explicó que desde COPARMEX se están buscando mecanismos de capacitación para cumplir con los lineamientos, aprovechando el periodo de gracia que otorga la norma. Sin embargo, reconoció que su implementación representa un reto para muchos sectores.

“Imagínense que tenemos que trabajar en la sobrevivencia de sostener nuestra economía, atender nuevas prácticas de mejora, que no está mal, pero creo que ahorita el crearnos otra carga, como tener que implementar ciertos reglamentos internos, nos hace más difícil la sobrevivencia de nuestras empresas. Hay condiciones donde, por el tipo de trabajo, esto se va a ver mermado. Creo que estamos desviándonos; deberíamos buscar leyes que realmente impulsen a las empresas. La gente no quiere estar sentada, quiere tener seguro su trabajo”, declaró.

La dirigente empresarial insistió en que el sector se mantiene con una visión humanista, pero advirtió que la Ley Silla, en las condiciones actuales de violencia e inseguridad, refleja un enfoque equivocado, ya que no atiende las necesidades reales de los trabajadores.

“Están en un enfoque equivocado creyendo que con eso al colaborador lo están protegiendo, y son los mayores perjudicados. Por ejemplo, en el caso de los jornaleros, esto les limita. Ellos vienen a trabajar, no vienen de vacaciones. Los empresarios agrícolas siempre estamos cuidando su integridad, pero también entendemos que ellos quieren trabajar más, ganar dinero para llevarle a sus familias”, subrayó.

Reyes Zazueta enfatizó que están totalmente en contra de cualquier forma de explotación laboral, pero consideró que hoy se necesita un enfoque urgente en disipar la violencia y crear condiciones propicias para el desarrollo económico.

Durante una rueda de prensa, hizo un llamado a la sociedad civil organizada, al Congreso del Estado y a la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas a unirse para defender el acceso ciudadano a la información pública, ante la posible desaparición de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP).

“Más que nunca necesitamos transparencia. Desde el gobierno no existe confianza, y la poca que queda por parte de la sociedad se está perdiendo”, advirtió.

Sobre la reciente reunión entre el Gobierno del Estado y representantes de las cámaras empresariales, Reyes Zazueta señaló que se incumplió el acuerdo de no difundir imágenes del encuentro, lo cual generó descontento. Añadió que no se certificaron resultados positivos y que, entre las demandas presentadas, destacaron la disminución de homicidios, el combate al robo de vehículos y la atención al creciente robo a comercios.

Te podría gustar