Logo Viva la Noticia

COPARMEX Sinaloa advierte un cierre de 2025 desfavorable si persiste la inseguridad

por | Jun 11, 2025

Inicio 5 Destacada 5 COPARMEX Sinaloa advierte un cierre de 2025 desfavorable si persiste la inseguridad

A nueve meses de iniciada la contingencia en materia de seguridad, el panorama sigue incierto y no se vislumbra un buen cierre de año si continúan las condiciones actuales, advirtió la presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta, en entrevista para Viva La Noticia.

La dirigente empresarial expresó que incluso se desconoce si el próximo trimestre concluirá de manera favorable, ya que el impacto de la inseguridad ha sido profundo. Señaló que se han registrado asesinatos, incluyendo víctimas menores de edad, y varios municipios se han convertido en zonas de miedo constante, afectando la vida cotidiana de la población.

“Otro de los temas que no se ha tocado incisivamente por ningún líder y lo hemos dejado, es igual de urgente e importante: la educación interrumpida. Estábamos viendo que había como 2 mil 400 escuelas básicas, que es el 42 por ciento de las matrículas a nivel estatal, que permanecen cerradas. ¿Por qué? Porque está todavía la violencia, y estamos actuando y no hemos exigido a la Secretaría de Educación Pública que hiciera un programa para reforzamiento de los conocimientos de los jóvenes y de los niños que no pudieron ir en este ciclo escolar, y no han hecho ninguna modificación”, manifestó.

Reyes Zazueta recalcó que ante el evidente rezago educativo, ha surgido la propuesta de repetir el ciclo escolar debido a las constantes suspensiones de clases. Sin embargo, criticó que la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) no ha presentado estrategia alguna para atender la crisis.

Agregó que la situación económica también se encuentra en colapso, proyectando una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) estatal de menos 3.9 por ciento al cierre de 2024, lo que equivale a una pérdida de 26 mil 933 millones de pesos.

“Una pérdida de empleos entre abril de 2024 y abril de 2025… pues había una pérdida de 15 mil empleos formales, y recuerda que cuando hablamos de 15 mil empleos formales es el doble de empleos informales. Entonces súmale 36 mil empleos entre micronegocios y la desaparición de 7 mil patrones, que eso está basado en los registros que ellos mismos también tienen, ¿no? Un daño al sector productivo en los diferentes rubros, que se han perdido más de 122 mil millones, cerca del 23 por ciento del PIB estatal”, detalló.

Reyes Zazueta subrayó que Sinaloa no son solo cifras, sino vidas interrumpidas, estudiantes sin escuelas, familias con miedo y empresarios al borde del colapso.

Desde COPARMEX, dijo, se alza la voz para exigir acciones contundentes y solidarias, pues sin reconstrucción del tejido social, justicia y oportunidades, no habrá paz duradera ni prosperidad.

En su balance del primer semestre de 2025, calificó los resultados como ineficientes, con reducciones de horarios y empresas cerrando en distintos sectores.

Te podría gustar