La economía es un factor que impide el que las personas lleguen a consultas tanatológicas, no alcanzando a cubrirse la demanda con la cuota mínima, compartió la tanatóloga Verónica León de Cuetos para Viva La Noticia.
El desempleo y la crisis económica, señaló, han sido tan fuertes que han limitado que la comunidad pueda acudir al servicio, no perdiéndose la sensibilidad ante los decesos.
«Y la gente que llega al servicio es porque realmente ha sido muy impactante el proceso de la muerte y del morir mismo, y la otra es lo que hemos dicho en infinidad: que la terapia no está dentro de la canasta básica, y eso limita que la gente no acuda, por un lado».
Por otro lado, consideró que no existe insensibilidad sino cierto temor de que siga continuando la contingencia en seguridad, afectando la estabilidad emocional en todos los grupos sociales y de edad, sobre todo niños y adolescentes, mencionando las limitaciones que presentan de no poder salir, recortando a actividades ante la necesidad de resguardo.
«La muerte siempre es impactante, siempre es un misterio, siempre asusta; aún cuando las personas estén enteradas de que puede suceder es como estar atentos a que la muerte sí es natural, lo que no se puede normalizar son los actos de violencia».