Logo Viva la Noticia

Congreso aprueba creación de Vicefiscalía para la Protección a Periodistas y activistas

por | Jun 12, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Congreso aprueba creación de Vicefiscalía para la Protección a Periodistas y activistas

Por unanimidad, las y los diputados de la 65 Legislatura del Congreso de Sinaloa aprobaron, durante la sesión ordinaria de este jueves, la creación de la Vicefiscalía Especializada en Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

Durante su intervención en tribuna, la diputada María Teresa Guerra Ochoa destacó que este avance legislativo es el resultado de años de lucha, gestión y construcción institucional.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política resaltó que, en el marco del 7 de junio, fecha en la que se conmemora el Día de la Libertad de Expresión, Sinaloa se convierte en una de las pocas entidades del país con un esquema integral de protección a periodistas y defensores de derechos humanos.

«Sinaloa es de los pocos estados que no solo cuenta con una ley y un instituto autónomo para la protección de periodistas y defensores, sino que además ha destinado más de 13 millones de pesos para su operación, lo que marca una diferencia significativa respecto a otras entidades», afirmó.

Guerra Ochoa hizo un reconocimiento a colectivos de búsqueda, organismos de derechos humanos y periodistas que han impulsado esta agenda en contextos adversos, reiterando que la creación de esta Vicefiscalía no es el final del camino, sino el inicio del cumplimiento de una demanda clave para activistas y comunicadores.

Por su parte, la diputada Jesús Angélica Díaz Quiñónez, del Partido Sinaloense, enfatizó que esta nueva instancia refleja el compromiso del Congreso con la libertad de expresión y la protección de quienes arriesgan su vida informando y defendiendo los derechos de las personas.

«Esta Vicefiscalía no será letra muerta, ya que existen los recursos y el compromiso institucional para que entre en funciones con capacidad operativa a la brevedad», aseguró.

Ambas legisladoras coincidieron en que este nuevo órgano representa una respuesta institucional a la violencia y amenazas que enfrentan periodistas y defensores de derechos humanos, además de ser una oportunidad para mejorar el acceso a la justicia y combatir la impunidad.

Esta Vicefiscalía, que dependerá directamente de la Fiscalía General del Estado, será responsable de investigar de manera inmediata y de oficio cualquier agresión contra periodistas y defensores de derechos humanos, con perspectiva de género.

Te podría gustar