El Congreso del Estado está en condiciones de autorizar un incremento del 9 por ciento directo al salario de las y los trabajadores sindicalizados, informó la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política, luego de sostener una reunión con Michel Benítez, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (STASE).
Durante el encuentro también se abordó la posibilidad de ampliar la licencia de paternidad, en el marco de la proximidad del Día del Padre, con el objetivo de fomentar una participación más activa de los trabajadores varones en la crianza de sus hijos.
“Queremos sensibilizar sobre la importancia de una paternidad responsable y comprometida”, señaló Guerra Ochoa.
Otro de los puntos discutidos fue el incremento al apoyo quincenal que reciben padres y madres con hijos en condición especial, el cual podría pasar de 500 a 1,000 pesos. Asimismo, se analiza establecer un apoyo adicional para trabajadores que enfrentan alguna enfermedad.
La legisladora adelantó que también se acordó trabajar en la generación de más plazas para profesionistas, una demanda recurrente entre el personal sindicalizado.
“El Congreso ofrece mejores prestaciones en comparación con otras instituciones, por ejemplo, en el tema de aguinaldo, donde se integran diversos conceptos y no solo el sueldo base”, explicó.
Además, se propuso aumentar el bono decembrino, que actualmente es de 4,250 pesos, para elevarlo a 4,500 pesos. Esta prestación, subrayó, no está contemplada en el esquema de beneficios del personal sindicalizado del Gobierno Estatal.