Culiacán, Sinaloa-. El Hospital Pediátrico de Sinaloa presenta un repunte en las enfermedades diarreicas, siendo habitual para la época del año, informó el director del nosocomio Dr. Carlos Mijaíl Suárez Arredondo para Viva La Noticia.
Previamente, comentó, se estaban atendiendo entre 10 a 15 consultas por enfermedades gastrointestinales al día, teniendo en la actualidad el doble prácticamente.
“Entre 20 a 30 consultas al día que representa más o menos el 50% 60% de todas las atenciones en urgencias, entonces sí hemos tenido un repunte en enfermedades diarreicas, pero nada de qué preocuparnos ni nada que pueda generar una alarma”.
Ante esto, afirmó que siempre se recomienda el asistir a consulta para saber el tratamiento a brindar, siendo importante al ser la principal complicación de las enfermedades diarreicas en los niños la deshidratación.
“Es prácticamente a lo que más le tememos y en este sentido tenemos que buscar una adecuada hidratación, y debemos evitar automedicarse, debemos evitar recurrir a remedios caseros porque utilizan a veces sustancias que pueden ser incluso más nocivas para la salud que la propia diarrea, se utilizan bebidas carbonatadas, se utilizan las mezclas de algunas harinas con líquidos, entonces realmente ahorita lo que debemos de hacer es ante cualquier dato de alarma de enfermedad diarreica aguda, hay que acudir al hospital para una valoración”.
Revisión: Manuel Prieto