Con el objetivo de fomentar la educación científica en espacios públicos, el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), en coordinación con la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación (Confíe), firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Parques Alegres, dando inicio al programa “Con Ciencia en tu Parque”.
El doctor Carlos Karam Quiñones, representante de Confíe, destacó la importancia de vincular a las instituciones científicas con la sociedad civil para enfrentar los desafíos actuales.
“Ante el deterioro ambiental y problemas como la escasez de agua, la única alternativa es la ciencia y la tecnología”, expresó.
El programa contempla la realización de ferias científicas itinerantes en parques vecinales, con el propósito de acercar el conocimiento a niños, jóvenes y familias. A través de módulos interactivos, laboratorios móviles y actividades didácticas, los asistentes podrán aprender sobre temas como el ciclo del agua, energías renovables y avances tecnológicos.
Por su parte, Lilia Carolina López Ceniceros, directora de Parques Alegres, celebró la alianza como un paso firme hacia la promoción de la sustentabilidad y la educación en las comunidades.
“Trabajamos actualmente en 350 parques de 162 colonias y este convenio refuerza nuestro compromiso con un futuro más inclusivo y seguro”, afirmó.
El ingeniero José María Conde Uraga, director ejecutivo del CCS, subrayó que esta iniciativa busca llevar la ciencia a todos los rincones del estado, rompiendo las barreras del acceso tradicional.
“No queremos que la gente solo venga al museo; queremos llevar el museo a la gente”, dijo.
Asimismo, anunció que las actividades iniciarán la próxima semana en un parque de la colonia San Isidro.
El evento concluyó con la firma formal del convenio por parte de las autoridades de Confíe y Parques Alegres, marcando el inicio de una colaboración orientada a despertar la curiosidad científica y fortalecer el tejido social a través del conocimiento.