Desde la Asociación Civil Guerreros Azules y el colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa se exigieron acciones al gobernador contra el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, profesor Óscar Loza Ochoa, manifestándose este lunes 9 de junio en el Palacio de Gobierno.
La licenciada Yesenia Rojo, de Guerreros Azules por Sinaloa A.C., comentó que interpuso una denuncia contra el presidente de la CEDH por amenazas, señalando que la Fiscalía General del Estado ya cuenta con las pruebas.
«Sé perfectamente que la Fiscalía es autónoma, pero quiero que el gobernador se entere de que el profe Loza Ochoa está utilizando su nombre, diciendo que es su compadre y que por eso no se puede judicializar la carpeta. El profe ha mandado a víctimas de desaparición forzada a defenderlo; yo no entiendo de qué lo defienden. Lo único que quiero es que la Fiscalía haga su trabajo, que el profe responda. Pero al contrario, ahora inició una campaña. Tiene toda la semana con una campaña donde dice que a mí me mandaron de gobierno. No es cierto».
Relató que los hechos ocurrieron durante una llamada, cuando cuestionó, a petición de mujeres, el nombramiento de una persona en la Comisión. Dijo que el presidente comenzó a alterarse y, tras la discusión, le advirtió que cuidara sus pasos.
Llamó a la presidenta de la JUCOPO, María Teresa Guerra Ochoa, a no defenderlo, aclarando que no cuestiona su trayectoria. También mencionó que buscan el cumplimiento del acuerdo de asignación de presupuesto mensual para policías jubilados, proceso que, dijo, avanza con lentitud, habiéndose realizado solo un pago.
Por su parte, Reynalda Pulido Chavira, dirigente del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, denunció omisiones por parte de la CEDH y otras instituciones en la búsqueda de su hijo, afirmando que no ha recibido el apoyo necesario.
«No estamos para dar pena, como señaló el profesor Óscar Loza Ochoa previamente. Aquí somos todas. Cada vez que me voy sola, encuentro sola. ¿Entonces quién está haciendo mal su trabajo? ¿Yo por irme sola? Las madres están recibiendo amedrentamientos. Así tienen que ir a las búsquedas: cubiertas. Esas sí son agallas. En el video el señor dice: ‘yo tengo agallas para ir’. Esas son agallas: ir a las brechas, a las rancherías, a buscar al monte a tu hijo solo; esas son agallas».
Pidieron al gobernador su atención, señalando que la Comisión Estatal de Derechos Humanos debe trabajar de la mano con las víctimas, quienes siguen sufriendo violaciones a sus derechos, ya que no bastan sueros ni comida.