Guasave, sin.- Ante el reciente nombramiento de Tania Yasmeri Escalante Ahumada como nueva directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Guasave, el colectivo feminista Sororas de Guasave expresó su deseo de establecer una colaboración sólida y continua con la funcionaria. Clarisa Franco, integrante del colectivo, destacó que esperan construir un vínculo de trabajo conjunto para atender y apoyar a mujeres que viven situaciones de violencia, tanto desde el ámbito legal como emocional.
Franco reconoció que la violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática alarmante en el municipio, con numerosos casos que muchas veces no se denuncian por miedo o desconocimiento. “Nosotras guiamos a las mujeres a los espacios de atención, pero necesitamos al instituto como un aliado estratégico que pueda acompañarlas con las herramientas legales y terapéuticas que requieren”, explicó.
La activista también señaló que durante la administración pasada hubo una excelente relación de colaboración, misma que se vio afectada recientemente debido a una pausa institucional. Sin embargo, confía en que con la llegada de Escalante Ahumada se retomen los canales de comunicación y trabajo conjunto. “La atención no puede detenerse. La institución está para eso, para apoyar”, subrayó.
Aunque el colectivo aún no conoce personalmente a la nueva titular del IMMUJERES, se dijeron en total disposición para establecer contacto y sumar esfuerzos. “Esperamos poder reunirnos pronto para ver cómo podemos complementarnos. Ellas tienen acceso a herramientas que nosotras no, y eso puede marcar la diferencia en la vida de muchas mujeres”, expresó Clarisa.
Finalmente, respecto al reto de sacar a Guasave de la alerta de violencia de género, Franco indicó que será un camino difícil pero posible, siempre y cuando se trabaje desde todos los frentes: instituciones, colectivos, ciudadanía y gobierno. “La violencia es un problema emocional que debe atacarse desde la raíz, con más programas, más acceso a terapia y más conciencia social”, concluyó.