Logo Viva la Noticia

¡Cierra sus puertas! Ostok Santuary anuncia su cierre definitivo; inicia traslado de más de 700 animales a Mazatlán

por | May 20, 2025

Inicio 5 Destacada 5 ¡Cierra sus puertas! Ostok Santuary anuncia su cierre definitivo; inicia traslado de más de 700 animales a Mazatlán

Culiacán, Sinaloa-. En un hecho sin precedentes, Ostok Sanctuary anunció este martes el cierre definitivo de sus instalaciones en Culiacán debido a la creciente inseguridad en la ciudad, que pone en riesgo tanto al equipo como a los más de 700 animales bajo su resguardo.

El presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta, fue el que dio a conocer esta decisión y quien visiblemente conmovido calificó esta decisión como “una de las más difíciles” de su vida.

“Hoy estamos anunciando algo que nos costó mucho trabajo decidir: el cierre de nuestro santuario en Culiacán y el inicio del traslado de más de 700 animales a un nuevo hogar en Mazatlán, no lo hacemos por cansancio ni por hartazgo, lo hacemos porque ya no hay condiciones mínimas de seguridad para seguir en este lugar”.

Ostok, fundado con el propósito de rescatar, rehabilitar y dar una segunda oportunidad a animales víctimas de tráfico ilegal, maltrato o abandono, ha operado durante cuatro años en la capital sinaloense.

Sin embargo, las condiciones actuales de violencia han impedido incluso que sus cuidadores y veterinarios puedan desplazarse con seguridad para alimentarlos y brindarles atención.

“Culiacán se ha ido llenando de un silencio extraño que no nos gusta vivir, no podemos permitir que estos animales, que ya han sufrido tanto, también se conviertan en víctimas de esta situación”.

El santuario comenzó este martes con el traslado de los primeros 100 ejemplares, incluidos elefantes, tigres, leones, jaguares, primates, aves, antílopes y hasta gallinas.

Todos serán reubicados en el Bioparque del Encanto, un proyecto ecoturístico ubicado en Mazatlán que, según Ostok, ha recibido con generosidad y visión a la fauna silvestre.

Este movimiento representa el mayor traslado de fauna silvestre en la historia del país motivado por causas de violencia.

El proceso se llevará a cabo en etapas y se espera que la totalidad de los animales llegue a su nuevo hogar en los próximos días.

“Esta caravana de animales es una especie de arca de Noé del siglo XXI, pero esta vez no huyen de un diluvio, sino de la inseguridad, del miedo y la zozobra, y este éxodo lleva consigo un poderoso mensaje: si los animales ya no pueden vivir en Culiacán, ¿quién puede hacerlo?”.

Pese al dolor de la partida, en Ostok permanece la esperanza de seguir con su labor desde Mazatlán, donde planean continuar con el rescate de fauna, la conservación de especies y la capacitación de estudiantes y profesionistas.

“Esto no es una huida, es un acto de resistencia, de amor por los animales y de respeto por la vida, la violencia no ganará”.

Te podría gustar