Logo Viva la Noticia

Aunque es benéfica para la salud del bebé, son pocas las madres que alimentan a sus hijos con leche materna

por | May 22, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Aunque es benéfica para la salud del bebé, son pocas las madres que alimentan a sus hijos con leche materna

Si bien es benéfica para el desarrollo de los bebés, se ha perdido un poco la cultura de la lactancia materna: Hospital de la Mujer

Culiacán, Sinaloa-. La lactancia materna es muy beneficiosa para los niños, siendo fomentado en los primeros 6 meses de nacimiento el que sea el alimento exclusivo, informó el director del Hospital de la Mujer, Dr. Jose Arturo Figueroa Camacho para Viva La Noticia.

En el marco del Día Mundial de Protección de la Lactancia Materna este miércoles 21 de mayo, comentó que es positivo su consumo al contener inmunoglobulinas, carbohidratos, y otros nutrientes necesarios en su crecimiento para que no padezca enfermedades.

“Incluso se ha demostrado que son niños que les disminuyen procesos de alergia y en sí, se fomenta que sea lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, pero se recomienda que durante los primeros 2 años estos bebés reciban lactancia materna”.

Sin embargo, señaló que sí se ha perdido un poco la cultura de la lactancia, estando relacionado más allá de una actitud de la madre, a la mayor actividad de las mujeres en el mundo laboral, siendo un aspecto que impide la mayor estadía con el bebé.

“Sin embargo, hablando del Hospital de la Mujer, estando conscientes de esta situación se les orienta a las mamás para que guarden su lechita, se ordeñen, la guarden en el refrigerador, y en su momento el bebé reciba este alimento, pero sí, yo creo que el hecho de que la mamá, hoy en día sea más proactiva eso ha disminuido un poquito la lactancia materna, pero bueno”.

Viendo el lado positivo, concluyó, hay actividades que se deben realizar para que el recién nacido pueda continuar consumiendo la leche materna y obtener sus beneficios.

Revisión: Manuel Prieto

Te podría gustar