Logo Viva la Noticia

Aumentan casos de diarrea en Sinaloa por calor extremo: Secretaría de Salud alerta a la población

por | Jun 11, 2025

Inicio 5 Sinaloa 5 Aumentan casos de diarrea en Sinaloa por calor extremo: Secretaría de Salud alerta a la población

Con la llegada de la temporada de calor, la Secretaría de Salud en Sinaloa alertó sobre un incremento en los casos de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, entre ellas los cuadros diarreicos, los golpes de calor y el dengue. Así lo informó el titular de la dependencia, Cuitláhuac González Galindo, quien explicó que el calor incide directamente en el aumento de estos padecimientos.

Durante una declaración reciente, González Galindo señaló que los casos de diarrea han registrado un aumento del 5.5% en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.

“El año pasado se diagnosticaron 34 mil casos y actualmente ya se contabilizan 36 mil”, precisó.

Indicó que los grupos más afectados por esta alza son niños de entre uno y cuatro años de edad, así como adultos jóvenes de entre 25 y 44 años. “Esto está relacionado directamente con la temporada en la que nos encontramos”, puntualizó.

El secretario también advirtió que los municipios de Elota, Mocorito y Ahome presentan los mayores repuntes en casos de diarrea, por lo que hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención, particularmente la cloración del agua, acción que consideró fundamental para evitar brotes.

Hasta el momento, se han registrado ocho defunciones asociadas a cuadros diarreicos en lo que va del año.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha reforzado las estrategias de detección temprana, hidratación con suero oral y campañas permanentes de prevención en centros de salud, hospitales y jurisdicciones sanitarias.

Finalmente, González Galindo recordó que aunque el dengue es una enfermedad presente durante todo el año, su incidencia tiende a incrementarse entre los meses de junio y agosto, por lo que pidió a la población mantener medidas de higiene y prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Te podría gustar