Culiacán, Sinaloa-. El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Culiacán ha detectado un incremento preocupante en los casos de alteraciones severas al sistema nervioso central en consumidores de cristal, como consecuencia de mezclas desconocidas en la sustancia, compartió con Viva La Noticia Diana Guadalupe Puga López, directora de la Unidad de Hospitalización del CIJ.
“Los consumidores están reportando efectos que antes no experimentaban, se sienten más ansiosos, más alterados, y eso lo atribuyen a un cambio en la composición del cristal”.
La situación se agrava al desconocerse exactamente qué sustancias están siendo combinadas con la metanfetamina, lo que ha derivado en casos graves como paros respiratorios, el impacto en la salud mental también ha aumentado.
“Las alteraciones al sistema nervioso central son más fuertes, muchos llegan diciendo que no se sienten igual que antes, que algo está mal con lo que están consumiendo”.
Pese a lo complejo del problema, la directora del CIJ destacó que sí hay posibilidades de recuperación cuando el paciente acepta recibir ayuda.
“La dependencia que genera esta nueva mezcla es más fuerte, pero cuando alguien decide dejar el consumo y se hospitaliza, puede lograr avances significativos”.
El CIJ ofrece estancias cortas de 30 a 45 días, y medianas de 60 a 90 días, de acuerdo con Puga López, el 90 % de los pacientes que concluyen su tratamiento logran adherirse de manera efectiva al proceso de rehabilitación.
Sin embargo, la clave, recalca, está en el entorno: La red de apoyo familiar es fundamental, cuando hay acompañamiento, las probabilidades de recuperación aumentan notablemente.
Desde el CIJ, hacen un llamado a la sociedad a mantenerse alerta y a informarse sobre los riesgos del consumo de sustancias, particularmente ante la tendencia creciente de adulteración que pone en peligro la vida de los usuarios.