Diputadas y diputados aprobaron en comisiones unidas reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y a la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Madres de Familia del Estado de Sinaloa, con el objetivo de reducir la brecha salarial entre géneros.
Durante la sesión de las comisiones unidas de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión y de Desarrollo Económico, las y los legisladores avalaron la propuesta.
La diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, destacó que las reformas buscan empoderar a las mujeres, asegurando que estén bien capacitadas y conozcan plenamente sus derechos.
Por su parte, la diputada Angélica Díaz Quiñónez expresó su deseo de que el gobierno promueva políticas públicas efectivas que impulsen un cambio cultural, en el que se valore y reconozca el trabajo de las mujeres en condiciones de igualdad.
«Actualmente, las mujeres ganan 15 por ciento menos que los hombres en el mismo puesto, por lo que esta reforma es importante», señaló.
La legisladora Sthefany Rea Camacho recordó que, a nivel nacional, se trabaja en políticas dirigidas a reducir la brecha salarial, y señaló que uno de los principales retos es lograr que se otorguen certificaciones en cada centro laboral, ya que se ha demostrado que las mujeres enfrentan hasta una triple jornada de trabajo.