Por unanimidad, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas y adiciones a la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentable, con el objetivo de consolidar un modelo sustentable e incluyente que no solo preserve los recursos naturales, sino que también empodere a las mujeres del sector pesquero.
Las reformas también buscan regular adecuadamente las operaciones de las unidades de producción acuícola, ya que actualmente existen prácticas de siembra, cosecha y comercialización al margen de protocolos y buenas prácticas, lo que afecta la calidad y trazabilidad de los productos.
La diputada Rita Fierro Reyes, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuicultura, destacó que el dictamen aprobado representa cambios sustanciales para el desarrollo de la acuacultura, actividad en la que el camarón de cultivo ocupa el segundo lugar en valor económico después del maíz, y que genera más de 12 mil 500 empleos directos en las zonas costeras, a través de 779 granjas distribuidas en más de 80 mil hectáreas sembradas.
Entre las reformas más relevantes se establece la instalación de puntos de verificación móviles, que operarán en caminos o vías clave para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos pesqueros y acuícolas. Aunque estas inspecciones ya existen de facto, carecían de un marco normativo, situación que ahora queda regularizada.
Para asegurar su eficacia, se faculta a la autoridad estatal para operar estos puntos bajo convenios específicos de coordinación con la Federación, lo cual permitirá una mejor verificación física y documental de los productos que transiten por el estado. Esto contribuirá a prevenir el ingreso de patógenos a los sistemas costeros y a combatir el contrabando de productos pesqueros y acuícolas de origen extranjero, que representa una competencia desleal.
En materia de inclusión, la reforma promueve ante Conapesca que en el otorgamiento de permisos se dé preferencia a las solicitudes presentadas por mujeres, con el objetivo de visibilizar e impulsar el sector pesquero femenil.
Las reformas y adiciones fueron resultado de tres iniciativas, una de ellas presentada de manera conjunta con otras fuerzas legislativas.