Logo Viva la Noticia

Ante el impacto de enfermedades como la tuberculosis, se espera gran impacto con el Programa Federal Salud Casa por Casa.

por | Jun 7, 2025

Inicio 5 Sinaloa 5 Ante el impacto de enfermedades como la tuberculosis, se espera gran impacto con el Programa Federal Salud Casa por Casa.

Culiacán, Sinaloa-. Ante problemas como el dengue y la tuberculosis, las visitas casa por casa por parte del sector salud son una de las políticas públicas nuevas que tendrán gran impacto, consideró el director de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva para Viva La Noticia.

Recordando que no todas las personas tienen la facilidad de moverse, estando enfocada la estrategia en el adulto mayor, destacó que en ocasiones llegan a estar en abandono, no tienendo vehículo propio, o a veces que se encuentran postrados en cama.

«Las personas pues trabajan y no hay familiares que los puedan llevar a las consultas, o también por la misma vejez pues hay algunos problemas de deterioro neurólogico como pérdida de memoria, entre otras enfermedades y empiezan a descuidarse».

La nueva política pública implementada por el gobierno federal, señaló, ayudará a que estas personas no necesiten trasladarse, acudiendo el médico directamente a dónde se encuentren, sirviendo a un buen diagnóstico.

«Van a ver cómo es su estado de salud, los van a medir, pesar, tomarles la presión, van a ver si tienen alguna enfermedad, van a llevarles un expediente clínico y pues les van a dar seguimiento, entonces esto es una gran estrategia que va a ayudar mucho a darle certidumbre y tambienoues ayudar a que los adultos mayores estén sanos».

Además del dengue, comentó que hay otras enfermedades que ameritan fomentar su prevención, teniendo desde la dirección 37 programas preventivos, siendo demasiadas las enfermedades a las que se les da seguimiento.

Una de ellas, añadió, es la tuberculosis, de la que destacó es la enfermedad infectocontagiosa más mortal que hay en el mundo, llevando seguimiento a nivel internacional.

Muchos de los casos, concluyó, se concentran en Baja California, Chihuahua, Sinaloa, y otros estados, siendo necesaria la prevención y detección oportuna.

Te podría gustar