Debido al aumento en la demanda de atención en el área de paidopsiquiatría, el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa ha tenido que ser más selectivo con los pacientes, informó el director del nosocomio, Dr. Saúl Pérez Parra, para Viva La Noticia.
Comentó que diariamente se mantiene una alta afluencia de pacientes, muchos de ellos enviados por escuelas debido a problemas de conducta.
«Tuvimos pláticas con Atención Mental, y ellos a su vez dialogaron con la SEP para establecer una mejor coordinación, porque solo contamos con un paidopsiquiatra. Sin embargo, tengo dos psiquiatras que están apoyando al paido, ya que la consulta que recibe es mucha».
Indicó que actualmente se atiende a un promedio de 32 pacientes por día: 8 por la mañana, 8 por la tarde y 8 por el paidopsiquiatra. Añadió que el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, ha gestionado ante la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y el Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro la posible contratación de dos nuevos especialistas al término de su periodo de formación.
«Pero lo principal es que se está solicitando su apoyo para que vengan a hacer su servicio social, ya es el proceso de educación de campo que le llaman en la especialidad. Vienen un promedio entre 2 a 3 meses, ya están aquí los paidopsiquiatras, y estamos en espera de que la UNAM nos autorice porque no es solo pedirlos».
Pérez Parra concluyó que ya se cumplió con el proceso de solicitud, el cual incluye informar sobre el apoyo educativo, financiero y operativo que recibirán los estudiantes, y están a la espera de ser incluidos como centro de atención psiquiátrica infantil para la formación y dispersión de estos especialistas.